¿El aprendizaje es tan trivial que se puede observar y medir unas simples preguntas?
El aprendizaje, puede ser sencillo, inmediato, pero no insignificante, siempre es detonador para otros aprendizajes, no está aislado, tiene relación con los conocimientos previos del alumno. No puede medirse a través de preguntas, ni con otras técnicas, se intenta calificar, medir el resultado, el manejo de información, pero no el aprendizaje; es posible evaluar cómo se dio éste, desde un sentido de calidad, revisar como se aplica. Como es muy subjetivo la evaluación habitual y la asignación de calificaciones, se necesita transformar los elementos que se usan para observar los resultados del aprendizaje.
El aprendizaje es una construcción permanente de conocimientos, que beneficia la extensión y reestructuración de esquemas cognitivos, permite además la ejecución de nuevas actividades, la apropiación de habilidades heterogéneas para comprender e integrarse a su medio, examina su ambiente y se posesiona de ella; en sí realiza la construcción de sí mismo, y sus relaciones con la colectividad. La evaluación por medio de preguntas no es un indicador para contar esos aprendizajes. Hay que dar inicio a un nuevo proceso educativo, con una concepción del aprendizaje más compleja, que no reduzca la labor docente, sino se renueve. Los estudiantes y profesores estamos sumergidos en una educación permanente, ambos rehaciendo nuestras estructuras cognitivas, en niveles diferentes; se debe buscar continuamente estrategias para revisar los adelantos y resultados de este proceso para construir el proceso educativo grupal y personal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Iris.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en lo que cometas respecto a tu escrito es Trivial el aprendizaje? Nosotros en el campo de las artes es totalmente diferente y por lo mismo a veces resultan difíciles las evaluaciones ya que a veces se dan a criterio del profesor, en las áreas artísticas debemos de poner más atención y definir muy bien los criterios de evaluación.